Plenaria de junio aprobó, entre otros, un informe que ayudará al sector inmobiliario a prevenir el LA/FT y una actualización específica sobre la implementación de los requisitos del GAFI sobre activos virtuales y los proveedores de servicios de activos virtuales.
Entre el 14 y 17 de julio de 2022 se realizó la última Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) bajo la presidencia alemana de Marcus Pleyer.
Durante el evento, delegados de más de 200 jurisdicciones de la Red Global y organizaciones observadoras tales como el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y el Banco Mundial, participaron en reuniones híbridas (presencial y virtual), tras las cuales expresaron sus condolencias al pueblo de Ucrania y decidieron limitar el papel e influencia de la Federación Rusa en el GAFI[1].
Asimismo, entre otros temas, los delegados:
LISTAS GAFI
El GAFI decidió incluir a Gibraltar entre las jurisdicciones sujetas a un mayor control, y sacar a Malta. Así las listas quedaron integradas por:
a)Lista “negra” de jurisdicciones de alto riesgo sujetas a un llamado a la acción: Se trata de jurisdicciones con importantes deficiencias estratégicas para contrarrestar el LA/FT/FP, ante lo cual el GAFI llama a todos sus miembros e insta a todas las jurisdicciones a aplicar una debida diligencia mejorada y, en los casos más graves, a aplicar contramedidas para proteger al sistema financiero internacional. Precisar que, desde febrero de 2020, a la luz de la pandemia de COVID-19, el GAFI ha detenido el proceso de revisión de los países de esta lista, dado que ya están sujetos al llamado de contramedidas del GAFI. Si bien la declaración de febrero 2020 puede no reflejar necesariamente el estado más reciente de los regímenes de Irán y de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), el llamado a la acción del GAFI sobre estas jurisdicciones de alto riesgo sigue vigente.
b)Lista “gris” de jurisdicciones en seguimiento intensificado del GAFI: Se trata de jurisdicciones que están trabajando activamente con el GAFI para abordar las deficiencias estratégicas en sus regímenes para contrarrestar el LA/FT/FP, y que se han comprometido a resolverlas rápidamente dentro de los plazos acordados. El GAFI alienta a sus miembros y a todas las jurisdicciones a tener en cuenta la información de los siguientes países en sus análisis de riesgos:
Comunicado oficial del GAFI en https://bit.ly/3n3BdvL
[1] Declaración en https://www.fatf-gafi.org/publications/fatfgeneral/documents/ukraine-june-2022.html