Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal podría ser coordinado por la UAF de Chile.
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023 se realizará en Washington D.C., Estados Unidos, la 55ª Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex), organizada por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El evento, que se desarrolla en formato híbrido, es presidido por el Gobierno de Ecuador, a través de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
La sesión inaugural estuvo a cargo de los presidente y vicepresidenta pro témpore del Gelavex, Roberto Andrade (director de la UAFE) y Aileen Guzmán (directora de la Unidad de Análisis Financiero de República Dominicana), respectivamente; y del director del DDOT, Gastón Schulmeister.
Durante el encuentro, en el cual participa el abogado de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Aníbal Martínez, se discutirán los productos de los subgrupos de trabajo, a saber:
Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal[1]:
Subgrupo de Trabajo en Decomiso y Cooperación Internacional:
La reunión también considera el desarrollo de 5 paneles sobre experiencias en investigaciones financieras desde la perspectiva policial; esfuerzos nacionales y multilaterales en la lucha contra el lavado de activos; perspectivas ante la recuperación de activos y otras herramientas de combate al lavado de activos; delitos asociados al lavado de activos; y uso ilegal de criptomonedas.
[1] Subgrupo es coordinado por Chile a través de la ULDECCO (Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos Asociado del Ministerio Público), pero pasaría a ser dirigido por la UAF.