Delegación chilena estuvo integrada por representantes de la ANI, Contraloría General de la República, Ministerio Público y de la UAF.
Entre el 29 de julio y el 2 de agosto de 2024 se realizó en Bogotá, Colombia, la XLIX Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
En los encuentros participaron el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, en su calidad de coordinador del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo y el de la Proliferación, y el jefe de la División Jurídica, Marcelo Contreras, quien cocoordina el Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo del bloque regional.
La delegación chilena estuvo integrada, además, por representantes de la Agencia Nacional de Inteligencia, de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público.
Las instancias del Gafilat sesionaron en las siguientes fechas:
Durante las diversas sesiones se tomó conocimiento del Informe de Evaluación de El Salvador; de la solicitud de recalificación de Bolivia; de los informes de seguimiento de Chile, Colombia, Honduras, Nicaragua, Perú y Uruguay; del Plan de Acción 2024 de la Presidencia Protémpore; de la actualización del Plan Estratégico 2020-2025; aspectos de la preparación para la V Ronda de Evaluaciones Mutuas de GAFI; avances en el desarrollo de proyectos de cooperación y de asistencia técnica; experiencias regionales en el desarrollo de evaluaciones de riesgo de financiamiento de la proliferación y de simulacros de congelamiento de bienes/activos; y los resultados de ejercicios de monitoreo intensificado de transporte de efectivo y valores por frontera, entre otras materias.