• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
13 Dic 2024

ANALISTA DE LA UAF PARTICIPA EN PANEL DE REUNIÓN TÉCNICA DEL CICTE SOBRE FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Evento, que se realizó el 12 y 13 de diciembre, tuvo por objetivo intercambiar experiencias sobre el terrorismo y su financiamiento, ciberseguridad y crimen organizado transnacional.

Los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) realizó, en formato virtual, una reunión técnica para intercambiar experiencias sobre el marco jurídico contra el terrorismo, políticas y estrategias de ciberseguridad, recomendaciones y mecanismos contra el financiamiento del terrorismo, y perspectivas sobre el vínculo entre el crimen organizado transnacional y el terrorismo.

Al encuentro fueron invitados las Misiones Permanentes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y los Puntos Nacionales de Contacto, entre ellos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

La actividad fue inaugurada por representantes del Ministerio del Interior de Ecuador (en su calidad de Presidencia del CICTE), de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, del Centro de Inteligencia Estratégica y de la Policía Nacional de Ecuador.

A través de la División de Seguridad Internacional y Humana (DISIN) de la Cancillería, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) fue invitada a participar en el Panel 3 sobre “Estándares, Recomendaciones y Mecanismos contra el Financiamiento del Terrorismo”.

Es así como, este viernes, la analista de la División de Inteligencia Financiera, María Eugenia Venegas, intervino en un debate sobre los métodos de financiamiento del terrorismo, los nuevos canales o plataformas que se utilizan para movilizar fondos ilícitos, las herramientas que existen para detectar o bloquear el financiamiento del terrorismo, y los desafíos de las buenas prácticas internacionales en la materia.

 

Etiquetas