La Declaración es obligatoria desde el 2 de septiembre de 2016 para las autoridades y funcionarios señalados en el artículo 4° de la Ley N° 20.880.
El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz Tamburrino, participó este martes en el lanzamiento de la Plataforma de la Contraloría General de la República (CGR) para la Declaración de Intereses y Patrimonio.
La ceremonia fue encabezada por el contralor Jorge Bermúdez, y contó con la asistencia de los ministros del Interior y de Hacienda, Mario Fernández y Rodrigo Valdés, respectivamente, del fiscal nacional Jorge Abbott, de jefes de servicios y directivos de organismos regulatorios.
La nueva Plataforma permitirá a todas las autoridades y funcionarios indicados en el artículo 4° y en el Capítulo 3° de la Ley N° 20.880, sobre sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses, realizar sus declaraciones de patrimonio e intereses en línea (a través de un Formulario Electrónico Único), y a la Contraloría, fiscalizar la oportunidad, integridad y veracidad de la información entregada.
La Declaración debe presentarse dentro de los 30 días siguientes de la fecha de asunción del cargo. Además, el declarante deberá actualizarla anualmente, durante el mes de marzo, y dentro de los 30 días posteriores a concluir sus funciones. Las sanciones por incumplimiento pueden ir desde una multa a beneficio fiscal de 5 a 50 UTM hasta la destitución o cese de funciones del infractor.
Para las autoridades, funcionarios y prestadores de servicios a honorarios mencionados en el artículo 4° de la Ley N° 20.880, la obligación de realizar la Declaración de Intereses y Patrimonio rige a contar del 2 de septiembre de 2016. En cambio, para las autoridades, funcionarios y personas aludidas en el Capítulo 3°, desde el 2 de noviembre del presente año.