Encuentro incluyó una sesión de análisis del fenómeno del crimen organizado y su vínculo con actos terroristas.
Entre el 13 y el 15 de mayo de 2025 se realizó en Cuzco, Perú, la reunión de la Comisión Estratégica y de preparación para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
En la instancia se abordaron temas esenciales para el organismo de cara al corto y mediano plazo, especialmente con miras al comienzo de la Quinta Ronda y los desafíos que este nuevo proceso conlleva.
En línea con ello, y dando cumplimiento al Plan de Acción de la presidencia de Guatemala del Gafilat, se desarrolló una sesión tipo conversatorio sobre las dificultades que enfrentarán los países durante el proceso y las buenas prácticas identificadas en este sentido.
Asimismo, se analizaron los nuevos requisitos y el alcance de las modificaciones introducidas a la Recomendación 4 del GAFI; se discutieron los resultados del documento "Análisis regional de factores de riesgo y facilitadores del lavado de activos derivado de la trata de personas", y se presentaron los resultados del "Taller para sobre señales de alerta sectoriales asociadas al lavado de activos procedente de la trata de personas".
Además, se realizó un repaso sobre el estado de los proyectos de asistencia técnica con los diferentes donantes y observadores (principalmente INL, BCIE, GIZ, BID y Canadá) y se trabajó en el desarrollo del próximo Plan Estratégico 2026-2030.
Para estas actividades, el Gafilat invitó a los coordinadores nacionales, entre ellos, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, y a un participante adicional por país.
Dado que la agenda también consideró el análisis y tendencias del fenómeno del crimen organizado y su vínculo con actos terroristas, por la UAF asistió el coordinador de la Unidad de Estudios del Área de Difusión y Estudios.