Encuentro se dio en el marco del levantamiento de un diagnóstico del marco legal y operativo que Chile ha establecido para abordar las redes de financiamiento ilícito de los grupos del crimen organizado.
Este jueves, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se reunió con representantes del Royal United Services Institute (RUSI) y del AthenaLab[1] que desarrollan un reporte sobre la situación de Chile en materia de crimen organizado y recuperación de activos.
María Nizzero, investigadora del Centro de Finanzas y Seguridad del RUSI, y Pilar Lizana, investigadora a cargo del área de Seguridad en AthenaLab, recibieron a los jefes de las divisiones Jurídica, Fiscalización y Cumplimiento e Inteligencia Financiera de la UAF, Marcelo Contreras, Tomás Koch y Catalina Munita, respectivamente, y a la analista de Asuntos Internacionales, Nicole Duffau, para darles a conocer el proyecto que se encuentran desarrollando tendiente a elaborar un reporte sobre el marco legal y operativo que Chile ha establecido para abordar las redes de financiamiento ilícito de los grupos del crimen organizado, y desarrollar formas para mejorar la recuperación de activos.
El proyecto lo encabeza Pilar Lizana, y es llevado adelante por María Nizzero y Carlos Solar, investigador senior en el equipo de Estudios de Seguridad Internacional del RUSI.
Durante el encuentro, el equipo de la UAF compartió su experiencia en estos temas y respondió diversas consultas de las investigadoras.
Se espera que el reporte que genere RUSI con AthenaLab esté disponible durante el segundo semestre del año, entregando un diagnóstico de la situación general de Chile en materia de crimen organizado y recuperación de activos, y recomendando al país la implementación de acciones que permitan dar respuestas a las brechas detectadas por las investigadoras.
[1] Think tank chileno que analiza temas relacionados con la defensa nacional y las relaciones internacionales.