Jefe de la División Jurídica de la UAF, Marcelo Contreras, fue el principal orador de un encuentro que convocó a más de 150 gerentes y oficiales de cumplimiento.
Este martes, el jefe de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Marcelo Contreras, expuso los objetivos y alcances de la Circular UAF N°62/2025 a más de 150 gerentes y oficiales de cumplimiento de los sectores bancario y financiero, convocados por Deloitte Chile.
El evento “Prevención del lavado de activos: Claves en gestión del riesgo e inteligencia de datos tras la Circular 62”, tuvo como principal orador a Marcelo Contreras, quien abordó los principales cambios en las obligaciones legales de las entidades reportantes a las que se refiere el artículo 3 de la Ley N°19.913, tras la entrada en vigencia de la Circular referida.
Posteriormente, los oficiales de cumplimiento de banco Itaú, Porsche y COOPEUCH Cooperativa de Ahorro y Crédito participaron en un panel de conversación moderado por los socios de Deloitte, Pedro Trevisan y Verónica Benedetti.
La Circular UAF N°62, que entró en plena vigencia el 1 de julio pasado, contiene todas las materias a las que se encuentran obligadas las entidades reportantes desde su registro en la UAF, pasando por la designación de un oficial de cumplimiento y la elaboración de un Manual Preventivo del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo y el de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP), hasta el envío de reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y de Operaciones en Efectivo (ROE), la revisión periódica de las listas de los Comités de Sanciones de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre FT y FP, la aplicación de un enfoque basado en riesgos, y la identificación de Personas Expuestas Políticamente y del Beneficiario Final, entre otras materias.
Para ello, la Circular N°62 deroga la mayoría de sus predecesoras, reuniendo en sus capítulos no solo instrucciones vigentes sino también algunas nuevas obligaciones.