• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
08 Ago 2025

DIRECTOR UAF PARTICIPA COMO PANELISTA EN SEMINARIO UCH SOBRE ECONOMÍA CRIMINAL

En el evento, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales, Carlos Pavez compartió el panel con el SII, Aduanas y Consejo para la Modernización del Estado.

La tarde del jueves, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, participó como panelista en el seminario “Crimen organizado y economía criminal: Actores, agendas y cooperación para enfrentar los desafíos actuales”, organizado por la Cátedra de Seguridad y Globalización del Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile.

El evento se realizó en el marco de la clausura del Diplomado sobre Crimen Organizado Transnacional, y la inauguración del Diplomado sobre Economía Criminal: Lavado de activos, corrupción y mercados ilícitos transnacionales (segundo semestre 2025).

Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión interinstitucional sobre los desafíos que planea el crimen organizado en Chile y en la región, la actividad contó con la participación de autoridades del Estado, representantes de organismos internacionales, especialistas y académicos.

El seminario fue estructurado en 3 paneles de conversación: Crimen organizado trasnacional, Panorama internacional de la seguridad y gobernanza y Economía criminal, corrupción y lavado de activos.

En este último, Carlos Pavez compartió con la directora del Servicio de Impuestos Internos, Carolina Saravia; la directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, y la presidenta del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado, Trinidad Inostroza, además del moderador Juan Andrés Medel, del IEI.

Durante el encuentro, el director de la UAF se refirió, por ejemplo, a cómo ha evolucionado el proceso de inteligencia financiera para detectar indicios de lavado de activos en operaciones ligadas a riesgos emergentes tales como los criptoactivos y la economía digital, y a los cambios que se requieren para mejorar la persecución y recuperación de activos.