Actividad servirá de base para la elaboración de un documento con los principales hallazgos a nivel regional.
Entre el 19 y el 21 de agosto de 2025 se realizará en Ciudad de Panamá, Panamá, el Taller de Tipologías Regionales de Lavado de Activos y de Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
El evento, organizado por la Coordinación Nacional de Panamá, es parte integral del Plan Estratégico del bloque y de las actividades previstas para este año, y tiene como objetivo intercambiar experiencias sobre las tipologías detectadas en cada jurisdicción, promoviendo la construcción de conocimiento regional acerca de las características que adquiere el fenómeno del LA/FT, así como de las técnicas utilizadas por los grupos delictivos para el movimiento de flujos ilícitos.
Como resultado del taller se tiene previsto la elaboración de un documento, que permitirá socializar y difundir los principales hallazgos a nivel regional entre las autoridades competentes y otros actores relevantes del sistema.
Para ello el Gafilat invitó a dos representantes de cada país a presentar sus tipologías domésticas de LA/FT, que servirán de base para la elaboración del informe final, así como para orientar las presentaciones y discusiones que se llevarán a cabo en el marco del taller.
La actividad está estructurada en 6 paneles, un trabajo en equipo y dos foros de discusión, que se suman a las presentaciones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, de la Acción Global contra la Ciberdelincuencia (proyecto conjunto de la Unión Europea y el Consejo de Europa) y del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Representando a Chile asisten al taller un fiscal de Los Lagos y una analista de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), quien expondrá en los paneles sobre tipologías de lavado de activos vinculadas al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y crimen organizado, y al fraude y estafas.