• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
12 Dic 2022

DIRECTOR UAF ASISTE A XLVI REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GAFILAT

En el evento se discutirán, entre otros temas, el informe de Evaluación Mutua de Ecuador y los de Recalificación de Colombia y Costa Rica.

Entre el 12 y el 16 de diciembre de 2022 se realizará en Buenos Aires, Argentina, la XLVI Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), a la que asistirán el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, y el jefe de la División Jurídica, Marcelo Contreras.

En la sesión del lunes 12, la agenda del Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM), que coordinan Brasil y Guatemala, incluye la discusión y aprobación del informe de Evaluación Mutua de Ecuador y de los informes de Recalificación de Colombia y Costa Rica, además de la presentación de diversos informes de Seguimiento.

En tanto, el martes 13 en la mañana, el Grupo de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), que coordinan Perú y Argentina, presentará el estado y avances de algunos proyectos de cooperación, la actualización del Campus Gafilat, las actividades desarrolladas durante el segundo semestre del año y la proyección para el 2023, y la priorización de la asistencia técnica.

Por la tarde, el Grupo de Trabajo de Financiamiento del Terrorismo (GTFT) revisará la experiencia de países miembros en ejercicios de simulacros de congelamiento derivado de coincidencias en las listas de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre financiamiento del terrorismo y de la proliferación (FT/FP), en el marco de la cuarta ronda de Evaluaciones Mutuas; presentará una Nota Conceptual sobre el Proyecto Freeware Listados ONU FT/FP; y analizará diversas actividades de capacitación. Además, realizará un taller sobre sanciones financieras dirigidas por FT/FP.

Para el 14 de diciembre se prevén las reuniones de los grupos de trabajo de Análisis de Riesgo (GTAR, que coordinan Guatemala y Paraguay) y de Apoyo Operativo (GTAO, Costa Rica y Chile (Marcelo Contreras)).

El GTAR se abocará, entre otros, a la actualización del informe de amenazas regionales; a la matriz modular de riesgos para las Actividades y Profesiones No-Financieras Designadas (con enfoque en el sector notarial); a la regulación modelo de los activos virtuales/proveedores de servicios de activos virtuales; a los cursos e-learning para fortalecer la capacidad de los sujetos obligados; y a algunos temas relevados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Mientras, el GTAO conocerá las conclusiones y recomendaciones de la XIX Reunión General de Puntos de Contacto de la RRAG (Red de Recuperación de Activos del Gafilat); los resultados de los Ejercicios de Monitoreo Intensificado de transporte de efectivo y valores por frontera; algunos temas de actualización de la red y el SICORE; la transformación digital y su implementación en materia de supervisión antiLA/FT; y la actualización de trabajos en el Grupo de Trabajo de Riesgos, Tendencias y Métodos (RTMG) del GAFI.

Asimismo, será la oportunidad para que los países preseleccionados en el concurso Mejor Caso Gafilat puedan hacer sus exposiciones, tras lo cual se procederá a la votación para elegir al ganador que se presentará al Pleno de Representantes, cuya reunión se desarrollará los días 15 y 16 de diciembre.

 

 

Etiquetas