Entre los 15 ADP reconocidos están el exdirector y el jefe de la División TyS de la UAF, Javier Cruz y Carlos Labarca, respectivamente.
El director(s) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Tomás Koch, asistió este martes al Encuentro Anual de ADP 2022, que se realizó en el Palacio de La Moneda.
El evento fue inaugurado por el director del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública (ADP), Felipe Melo, y contó con las palabras de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
“Hoy reconocemos la gestión y trayectoria de las y los ADP que ya cumplieron sus 9 años de compromiso y servicio. Pero también reconocemos a las y los mentores del Programa La Brújula, que han desarrollado la labor de acompañar a quienes asumen cargos de ADP”, dijo Felipe Melo.
Durante la actividad se distinguió a 8 mentores y a 15 ADP, entre ellos, al exdirector y al jefe de la División de Tecnología y Sistemas (TyS) de la UAF, Javier Cruz y Carlos Labarca, respectivamente.
“El reciente acuerdo constitucional señala que la nueva Constitución nos va a encaminar hacia un estado social y democrático de derecho; o sea, un Estado con más obligaciones y más responsabilidades; por tanto, con mayores necesidades de altos directivos públicos preparados, que den continuidad a la administración del Estado”, comentó la ministra Tohá.
“El tema no es solo el profesionalismo y el mérito. Es muy importante la continuidad. Con todos los méritos del mundo, una administración que tiene que comenzar de nuevo cada 2, 3 o 4 años, tiene pérdidas de eficiencia, de ciclos de aprendizaje, de experiencias, de conocimientos, de información que son muy costosas, que impactan en la gestión y en las políticas públicas. Por ello, el nombramiento de autoridades del Estado debe mejorar y se debe inspirar en los buenos casos que hoy estamos reconocimiento. A todos ellos les quiero dar las gracias. Porque en su periodo, ocurrieron muchas cosas… la sociedad, por ejemplo, no puso exigencias mucho más altas. Y si ustedes son hoy reconocidos por su gestión, es porque hay buenas razones para ello”, agregó Carolina Tohá.