• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
06 Jun 2023

DIRECTOR UAF EXPONE ANTE DIPUTADOS(AS) DE LA CEI SOBRE EVENTUAL CONTRABANDO DE LA POLAR

En su intervención, el director explicó el rol de la UAF para prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Este martes, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, fue invitado a exponer en la Comisión Especial Investigadora (CEI) del eventual contrabando de La Polar.

La creación de la CEI fue solicitada por los diputados y diputadas tras conocerse, en noviembre pasado, a través de medios de comunicación nacional, denuncias de las marcas deportivas Under Amour y Adidas en contra de La Polar, por la eventual venta de ropa falsificada a través de sus multitiendas.

Ante ello, el Servicio Nacional de Aduanas interpuso una querella por un eventual delito de contrabando, y el Servicio Nacional del Consumidor ofició a La Polar para recabar antecedentes que determinen si efectivamente la multitienda ha vendido productos falsificados, y si se han vulnerado los derechos de los consumidores.

“En tal contexto, surge la necesidad de investigar las actuaciones de los órganos públicos con competencia en esta materia, a fin de recabar los antecedentes que permitan identificar posibles responsabilidades, y disponer de la mayor cantidad de información respecto de estos graves hechos, con el objetivo de identificar la data de esta práctica, modus operandi, denuncias, cantidad de consumidores afectados y las consecuencias en caso de acreditarse la venta de ropa y productos falsificados por parte de La Polar. Asimismo, resulta relevante identificar si esta práctica ha sido, o pudo haber sido replicada por otras empresas del retail, o solo involucra a La Polar. Todo lo anterior en miras del interés general de los consumidores, quienes, por esta clase de hechos y denuncias, ven gravemente afectada su confianza, y vulnerados gravemente sus derechos como consumidores”, señala el Mandato de la CEI, que tiene un plazo de 90 días para cumplir con su cometido.

Entre los organismos públicos a ser citados a exponer están el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional del Consumidor, la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos y la UAF.

Durante su exposición, el director de la UAF explicó el rol del Servicio para prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo,  y cómo realiza sus procesos de inteligencia financiera.

La presentación de Carlos Pavez se encuentra disponible en https://www.uaf.cl/prensa/discursos.aspx 

Etiquetas