Estrategia Nacional ALA/CFT

Comisión Asesora Intersectorial

En razón del compromiso establecido en la Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al LA/FT lanzada el año 2013, el Ministerio de Hacienda publicó en el Diario Oficial, el 19 de julio de 2016, el Decreto N° 1.724 que crea la Comisión Asesora Intersectorial sobre Prevención y Combate al Lavado de Activos (LA) y al Financiamiento del Terrorismo (FT), que institucionaliza el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) que coordina la UAF.

La Comisión, de carácter permanente, denominada Mesa Intersectorial sobre Prevención y Combate al LA/FT, tiene como misión asesorar al Presidente (a) de la República en la coordinación de las acciones, planes y programas de los distintos actores institucionales en materia de prevención, detección y persecución del LA/FT. Además, debe hacer seguimiento al avance de los objetivos planteados en la Estrategia Nacional.

Así, de acuerdo con el Decreto N° 1.724, la Comisión debe ejercer una labor de asesoría, con el objeto de ayudar en la coordinación entre agentes públicos y representantes de los sectores financieros y económicos, así como con representantes de la sociedad civil, buscando de este modo generar las condiciones que permitan avanzar en la ejecución de las acciones que contribuyan a la prevención detección y persecución de los hechos de LA/FT, que las instituciones integrantes han comprometido en el Plan de Acción de la Estrategia Nacional.

La Mesa Intersectorial es presidida por un representante del Ministerio de Hacienda y, en caso de ausencia a la respectiva sesión, el director de la UAF, y está conformada por un representante de:

  • Ministerios del Interior y Seguridad Pública, de Relaciones Exteriores y de la Secretaría General de la Presidencia.
  • Servicio de Impuestos Internos.
  • Superintendencias de Bancos e Instituciones Financieras, de Valores y Seguros (hoy Comisión para el Mercado Financiero), de Pensiones, de Casinos de Juego y de Seguridad Social.
  • Servicio Nacional de Aduanas.
  • Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante.
  • Servicio Nacional para la Prevención y la Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol.
  • Además, pueden integrarla los mandos respectivos de los departamentos OS.7 y OS.9 de Carabineros de Chile, y de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la Policía de Investigaciones.

volverimprimirsubir