Asuntos internacionales

EGMONT

foto

El Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera se creó en 1995 en Bruselas, Bélgica, con el objetivo de estimular la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, especialmente en las áreas de intercambio de información, capacitación y conocimiento.

En la actualidad, el Grupo Egmont reúne a 174 Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), entre ellas la Unidad de Análisis Financiero de Chile (UAF).

Los documentos rectores del Grupo son los aprobados en Sudáfrica en julio de 2013, es decir: la Carta Egmont, la Guía de Principios para el Intercambio de Información y la Guía Operacional para las UIF. Más información en www.egmontgroup.org

El Grupo Egmont brinda apoyo a las UIF a través de distintas líneas de trabajo:

  • Ampliando y sistematizando la cooperación internacional en materia de intercambio recíproco de información.
  • Aumentando la eficacia de las Unidades mediante capacitación y pasantías para mejorar la experticia y competencias del personal que emplean.
  • Fomentando una mejor y segura comunicación entre Unidades, mediante el uso de tecnología, como el Sitio Seguro de Egmont (ESW).
  • Fomentando una creciente coordinación y soporte entre las divisiones operacionales de las Unidades miembro.
  • Promoviendo la autonomía operacional de las Unidades.
  • Promoviendo el establecimiento de Unidades en las jurisdicciones que tengan en marcha un programa contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo o en áreas que tengan un programa en su fase inicial de desarrollo.
volverimprimirsubir