Estrategia Nacional ALA/CFT
Estrategia Nacional ALA/CFT
En julio de 2012, coordinados por la Unidad de Análisis Financiero, y con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 20 organismos públicos de nuestro país emprendieron la tarea de diseñar y elaborar una Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).
Lo anterior, con el objetivo de identificar aquellos aspectos del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo que deben ser reforzados, mediante un Plan de Acción definido por las propias autoridades.
La etapa de diagnóstico se extendió hasta el primer trimestre de 2013, y la definición del Plan de Acción concluyó a fines de agosto de ese año, lanzándose la Estrategia Nacional en diciembre de 2013.
En el proyecto participaron representantes de la Contraloría General de la República, del Ministerio Público, del Banco Central de Chile, de los ministerios del Interior y Seguridad Pública, de Relaciones Exteriores, de Hacienda y de la Secretaría General de la Presidencia, del Servicio de Impuestos Internos, de las superintendencias de Bancos e Instituciones Financieras, de Valores y Seguros (hoy Comisión para el Mercado Financiero), de Pensiones, de Casinos de Juegos y de Seguridad Social, del Servicio Nacional de Aduanas, de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, del Servicio Nacional para la Prevención y la Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, de los Departamentos OS.7 y OS.9 de Carabineros de Chile, de la Brigada de Lavado de Activos de la Policía de Investigaciones y de la Unidad de Análisis Financiero, que, además, actuó como Secretaría Técnica.
MISIÓN
Fortalecer el Sistema Nacional Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo, con el propósito de proteger al país del daño que producen estos actos ilícitos, especialmente en la economía y el sistema financiero.
VISIÓN
Constituirse en la instancia encargada de evaluar en forma periódica el funcionamiento del Sistema Nacional Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo, con el fin de proponer acciones necesarias para su perfeccionamiento.
PLAN DE ACCIÓN
El Plan de Acción 2014-2017 de la Estrategia Nacional contempla 5 líneas de trabajo y 50 objetivos específicos, a desarrollarse en dos grupos temáticos:
1.-Prevención
2.-Detección-Persecución del LA/FT.
Las cinco líneas de trabajo, que responden tanto a la realidad nacional como a las adecuaciones necesarias para el cumplimiento de los estándares GAFI, son:
- Comprensión del fenómeno del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo y coordinación interinstitucional ad hoc para combatirlo.
- Investigaciones patrimoniales y administración de activos incautados y/ decomisados.
- Medidas para controlar el movimiento de activos por frontera.
- Ajustes a la legislación nacional para la prevención y el combate del LA/FT.
- Transparencia y beneficiario final de las personas jurídicas.
Entre los resultados del Plan de Acción 2014-2017 destacan:
- La aprobación en febrero 2015 de la Ley N° 20.818, que perfecciona los mecanismos de prevención, detección, control, investigación y juzgamiento del delito de lavado de activos, introduciendo con ello importantes modificaciones a la Ley N° 19.913 que creó a la UAF.
- La capacitación de funcionarios públicos en materias relativas al LA/FT y delitos funcionarios precedentes.
- El establecimiento de un Comité de Control de Tránsito de Dinero en Efectivo por Frontera.
- La confección de una Guía de Investigación Patrimonial en Lavado de Activos y Delitos Precedentes para las Policías.
- La generación de la Circular UAF N°57 sobre identificación y registro de los beneficiarios finales de las personas/estructuras jurídicas.
Para más información de la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo visite www.estrategiaantilavado.cl
Nº - martes, 17 de diciembre de 2013
Acuerdo Interinstitucional para la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del
Nº - martes, 17 de diciembre de 2013
Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo
Esta estrategia, junto a su plan de acción, establece los desafíos y tareas que Chile debe acometer en el periodo 2014 - 2017 en seguridad antilavado y contra el financiamiento del terrorismo. Para ello cuenta con 5 líneas de trabajo y 50 objetivos específicos.
Bajo la coordinación de la Unidad de Análisis Financiero, que actuó como secretaría técnica, 20 organismos públicos diseñaron esta estrategia, con la asesoría del Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Nº - martes, 17 de diciembre de 2013
Plan de Acción de la Estrategia Nacional 2014-2017