Entidad legislativa analiza dos proyectos de ley refundidos relacionados con la integridad en el deporte.
Esta tarde, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, expuso ante la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, que analiza el texto refundido de dos iniciativas legales relacionadas con la integridad en el deporte.
La primera de ellas es la moción del exdiputado Matías Walker y de las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, que tipifica el delito de corrupción en las actividades deportivas (Boletín N°14774-29), y la segunda, un mensaje presidencial que adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva (Boletín N°14818-29).
El director de la UAF fue invitado a la sesión de este martes, toda vez que el Boletín 14818-29, en su artículo 4, agrega “en el inciso primero del artículo 3° de la ley N°19.913, que crea la Unidad de Análisis Financiero, a continuación de la frase “las representaciones de bancos extranjeros”, la frase “; las organizaciones deportivas señaladas en los literales f) y g) del artículo 32 y aquellas establecidas en los artículos 33 y 33 bis de la ley N° 19.712, que reciban anualmente recursos públicos por montos equivalentes o superiores a mil unidades tributarias mensuales;”.”
Lo anterior implica que se incorporarían como sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas las principales organizaciones deportivas, a saber, Federaciones Deportivas, Federaciones Deportivas Nacionales, Comité Olímpico de Chile y Comité Paralímpico de Chile.
Junto con dar a conocer la labor de la UAF, Carlos Pavez se refirió, entre otros, a los riesgos de Chile al lavado de activos, a sus delitos base, a las características que deben tener las operaciones para ser consideradas sospechosas, y a quiénes están obligados a reportarlas a este Servicio.
La presentación del director se encuentra disponible en esta web institucional, menú Noticias y Capacitación, sección Discursos y Presentaciones.