Primera etapa considera cuatro cursos eLearning asincrónicos que abordan progresivamente conceptos claves y fundamentales sobre el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y el de la proliferación.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) anuncia el lanzamiento de su malla formativa eLearning, diseñada para fortalecer las capacidades del sector público y privado en materia de prevención y detección del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo y el de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP).
La nueva malla, estructurada en tres líneas de acción que estarán disponibles gradualmente, busca ofrecer herramientas formativas pertinentes, actualizadas y alineadas con los estándares internacionales sobre lucha contra los mencionados actos ilícitos.
La primera línea que la UAF pone a disposición de todos los sujetos obligados por el artículo 3, incisos primero y sexto, de la Ley N°19.913, es la Formativa Transversal, que incluye cuatro cursos virtuales gratuitos, de 8 horas cronológicas cada uno, que abordan progresivamente conceptos claves y fundamentales sobre el LA/FT/FP.
Los cursos de esta primera etapa son:
Fundamentos del lavado de activos, del financiamiento del terrorismo y del financiamiento de la proliferación: 3 módulos.
Estándares internacionales y normativa chilena antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo y el de la proliferación (ALA/CFT/CFP): 3 módulos.
Funcionamiento del Sistema Nacional ALA/CFT/CFP y rol de la UAF: 2 módulos.
Riesgos de LA, FT y FP: 4 módulos
Destacar que las clases de estos cuatro cursos son asincrónicas, lo que permitirá el estudio de cada módulo al ritmo de cada participante de la Plataforma de Aprendizaje Virtual de la UAF.
Para inscribirse en la línea Formativa Transversal, la o el oficial de cumplimiento o funcionario(a) responsable de relacionarse con la UAF debe acceder al enlace que le fue remitido por correo electrónico.
En caso de dudas, por favor contactar a capacitacion@uaf.gob.cl
Considerar:
La inscripción en la línea Formativa Transversal no permite seleccionar los cursos a realizar, ya que su desarrollo e implementación tiene una secuencia lógica de aprendizaje, lo que exige ejecutarlos y aprobarlos progresivamente.
No existe límite para la inscripción de participantes.
La primera versión de los 4 cursos de la Línea Formativa Transversal podrá desarrollarse, en forma asincrónica, entre los meses de septiembre y diciembre de 2025.