• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
08 Sep 2025

UAF PARTICIPA EN TERCER FORO DE PRIORIZACIÓN DE ZONAS CRÍTICAS DEL PROYECTO OCTAGON

Evento de la Organización Mundial de Aduanas fue organizado en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, con el apoyo del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera.

Entre el 8 y el 11 de septiembre de 2025 se realizará en Santiago, Chile, el tercer Foro de Priorización de Zonas Críticas del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

El evento, organizado en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, cuenta con el apoyo del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), y forma parte del Programa de Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, que es cofinanciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

A la inauguración de este lunes asistieron, además de la directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, los subsecretarios de Hacienda y de Seguridad Pública, Heidi Berner y Rafael Collado, respectivamente, autoridades de instituciones chilenas relacionadas con la lucha contra el crimen organizado, entre ellas, el director de la Unidad de Análisis Financiero, Carlos Pavez, y representantes de oficinas regionales de la OMA y de Unidades de Inteligencia Financiera (UIF).

El Foro tiene por objetivo identificar zonas vulnerables subregionales con alto riesgo de organizaciones criminales transnacionales, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y flujos financieros ilícitos.

Por ello, anualmente, el Foro reúne a expertos de administraciones aduaneras, UIF y otras organizaciones pertinentes para encontrar un enfoque cohesivo y colaborativo que aborde las amenazas y vulnerabilidades detectadas y, con ello, la OMA y el Grupo Egmont puedan concentrar sus esfuerzos en subregiones geográficas específicas, y fortalecer su capacidad para combatir las actividades delictivas.

Un punto clave del tercer Foro[1] será la presentación y el debate de estudios de casos cooperativos exitosos, en los que destacan los esfuerzos de colaboración entre las administraciones aduaneras y las UIF.

Asimismo, se contemplan sesiones especiales para analizar los riesgos regionales al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo (LA/FT). En la primera sesión sobre América, la visión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) estará a cargo de la jefa del Área de Difusión y Estudios de la UAF, María Paz Arriagada, quien se referirá a las funciones del bloque regional y abordará los hallazgos de la Cuarta Actualización del Informe de Amenazas Regionales en Materia de LA/FT.


[1] El primero de ellos se realizó en Bruselas, Bélgica, en octubre de 2022, y el segundo, en Sofía, Bulgaria, en noviembre de 2024.