Actividad organizada por la Academia de la Fiscalía de Chile reúne a representantes del Ministerio Público, la PDI y la UAF.
Entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025 se desarrollará el curso “Lavado de Activos e Investigación Patrimonial” de la Academia de la Fiscalía de Chile, dirigido a funcionarias y funcionarios de las brigadas investigadoras de Lavado de Activos (Brilac) y Anticorrupción (Briac) de la Policía de Investigaciones (PDI), así como de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
El programa de la actividad, a realizarse en dependencias del Ministerio Público, contempla ocho unidades temáticas: Introducción a temáticas transversales; Aspectos procesales e investigativos; Particularidades de la investigación en corrupción pública; Particularidades de la investigación en criminalidad organizada; Particularidades de la investigación en delitos económicos; Investigación financiera y patrimonial; Aplicación de casos (taller práctico); y un Conversatorio sobre casos de lavado de activos e investigación patrimonial dirigidos por el Ministerio Público.
Los módulos serán conducidos por representantes de la Unidad Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC), la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos asociados (ULDDECO), la Unidad Especializada en Crimen Organizado, Tráfico Ilícito de Drogas, Armas y Personas, de Homicidio y Lavado de Activos asociado (UCOD) y de la Unidad de Apoyo a la Investigación Financiera Patrimonial (INFIPAT) del Ministerio Público, además de la PDI y de la UAF.
En representación de la UAF, el jefe de la División Jurídica, Marcelo Contreras, fue invitado a realizar una clase magistral durante la jornada inaugural, en la que abordó el funcionamiento del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo y el de la Proliferación, destacando la importancia de los pilares de prevención y detección.
La participación de la UAF en estas instancias refuerza su compromiso con la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal.