Funcionarios de la UAF asistirán a las distintas jornadas del encuentro organizado por el SII, junto a expertos nacionales e internacionales.
Entre los días 10 y 13 de noviembre de 2025, se desarrollará, en el Edificio del exCongreso Nacional, el Encuentro Internacional sobre Flujos Ilícitos, Delitos Fiscales y Crimen Organizado, organizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
La instancia reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional en la prevención, detección y persecución del crimen organizado, el lavado de activos y los delitos tributarios.
El evento contempla la participación de representantes del Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y diversas instituciones nacionales con competencias en la materia.
Durante las jornadas se realizarán reuniones, talleres y sesiones de trabajo orientadas a intercambiar experiencias y buenas prácticas en la lucha contra los delitos financieros y fiscales.
En representación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) asistió el director Carlos Pavez, quien participó en la ceremonia inaugural realizada este lunes. En la ocasión, la directora (s) del SII, Carolina Saravia, dio la bienvenida a los asistentes. Tras sus palabras, intervinieron Marcos Roca, jefe de la Unidad de Delitos Tributarios de la OCDE; Jean-Marc Arbogast, gerente de país del Grupo Banco Mundial en Chile; y Jean-Pierre Brun, especialista senior del Banco Mundial, quienes relevaron el valor del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos globales asociados al crimen financiero.
De la UAF asistirán funcionarios del Área de Difusión y Estudios, quienes contribuirán con su experiencia en la materia.