• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
09 Dic 2019

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA XL REUNIÓN DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GAFILAT, 2-6 DICIEMBRE 2019

Chile colideró las reuniones de los grupos de trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD) y Apoyo Operativo (GTAO). Delegación de la UAF aprovechó la oportunidad para coordinar y gestionar las próximas etapas de la Evaluación Mutua Chile-Gafilat, entre ellas, la visita in situ del equipo evaluador en enero 2020.

Entre el 2 y el 6 de diciembre de 2019 se realizó en Arequipa, Perú, la XL Reunión Plenaria y de los Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en las que participó el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, como representante de Chile ante esa organización, y coordinador del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).

En circunstancias que, desde mayo de este año y hasta julio de 2020, se lleva a cabo la IV Ronda de Evaluación Mutua (EM) Chile-Gafilat, el director viajó acompañado de los co-coordinadores del proceso, Tomás Koch, jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento; María Paz Ramírez, jefa del Área de Difusión y Estudios, y Nicole Duffau, analista senior de Asuntos Internacionales, con quienes coordinó y gestionó las próximas etapas de la EM.

La delegación de Chile colideró las reuniones de los grupos de trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD, a cargo de la UAF) y Apoyo Operativo (GTAO, del Ministerio Público) del Gafilat, y participó activamente en los encuentros del Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM).

Durante el Pleno de Representantes se discutieron y aprobaron los siguientes asuntos[i]:

CUARTA RONDA DE EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT:

  • Se aprobó el Informe de Evaluación Mutua de la República Oriental del Uruguay.
  • Se aprobaron los informes de recalificación de Honduras, Nicaragua y Perú.

ESTÁNDARES, METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS:

  • Se aprobaron cambios en los estándares y en la Metodología de Evaluación de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas: En lo que respecta a los estándares se aprobó la modificación del texto sobre “bases legales de los requisitos para las instituciones financieras y las APNFD”. En cuanto a la Metodología se aprobaron las modificaciones en las secciones de cumplimiento técnico y efectividad vinculadas a los recientes cambios en Nota Interpretativa de la Recomendación 15 del GAFI sobre nuevas tecnologías.
  • Se aprobaron enmiendas a los Procedimientos de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Gafilat, particularmente con relación al proceso de recalificación y sus plazos, y con la discusión de asuntos clave de los informes de evaluación.

GRUPOS DE TRABAJO:

  • Se informaron y aprobaron las actividades y desarrollos de los grupos de trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), de Financiamiento del Terrorismo (GTFT), de Evaluaciones Mutuas (GTEM), sobre Análisis de Riesgo e Inclusión Financiera (GTARIF) y de Apoyo Operativo (GTAO).
  • Entre otros elementos, se aprobaron los informes del Proyecto de la Unión Internacional del Notariado (UINL) y el Gafilat sobre el sector notarial, los resultados del Taller Regional sobre Lavado de Activos basado en el Comercio del Gafilat y Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina (CBLA-CS), y el video de difusión de la Red de Recuperación de Activos del Gafilat (RRAG).

ASUNTOS INSTITUCIONALES:

  • Se presentó el balance de las acciones desarrolladas por la Presidencia Pro Témpore 2019 del Gafilat, a cargo de Sergio Espinosa, de la República del Perú.
  • Se aprobó la Presidencia Pro Témpore del Gafilat para el período 2020, a cargo de Wendy Lora, de República Dominicana, y se presentó el respectivo Plan de Acción 2020.
  • Se aprobó la Vicepresidencia Pro Témpore del Gafilat para el período 2020, a cargo de Ricardo Liáo, de la República Federativa del Brasil.
  • Se aprobaron medidas para el fortalecimiento de la estructura de la Secretaría Ejecutiva del Gafilat.
  • Se aprobaron las designaciones de Juan Cruz Ponce y Gustavo Elhim Vega Ruvalcaba como secretarios ejecutivos adjuntos del Gafilat, desde enero 2020.

OTROS ASUNTOS:

Las Unidades de Inteligencia Financiera de la República de Cuba, República de Panamá y República Oriental del Uruguay suscribieron la actualización del Memorando de Entendimiento para la Cooperación e Intercambio de Información entre las Unidades de Inteligencia Financiera que integran el Gafilat.


[i] Información obtenida de https://gafilat.org/index.php/es/espanol/19-noticias/94-principales-resultados-de-la-xl-reunion-del-pleno-de-representantes-del-gafilat

Etiquetas