Noticias y capacitación

Noticias

martes, 29 de abril de 2025

ANALISTA UAF ASISTE A 2ª REUNIÓN GAFILAT PARA PREVENIR Y COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS ASOCIADO A LA TRATA DE PERSONAS

Evento se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025 en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Foto Artículo

Los días 29 y 30 de abril de 2025 se realizará en Bogotá, Colombia, la segunda reunión de miembros del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para prevenir y combatir el lavado de activos asociado a la trata de personas.

El evento es parte integral del proyecto “Disrupción de las redes de trata de personas: Estrategias contra el lavado de Activos”, implementado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) con el apoyo del Gobierno de Canadá, y busca identificar escenarios y factores de riesgos de blanqueo de activos asociados a la trata de personas y su relación con el crimen organizado.

La invitación a participar en este encuentro fue enviada por el Gafilat y la UNODC al director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, en su calidad de coordinador del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo y el de la Proliferación, solicitándole la designación de una persona funcionaria técnica que pertenezca al área encargada de realizar análisis de operaciones.

En este contexto, se nombró al analista del Área de Inteligencia Estratégica de la UAF, Alejandro Céspedes, quien también participó en la primera reunión que se realizó en septiembre del año pasado en Asunción, Paraguay.

Destacar que, para esta oportunidad está prevista la presentación del “Análisis regional de factores de riesgos, facilitadores y escenarios de lavado de activos asociado a la trata de personas”, y adelantar ejercicios colaborativos entorno a este proyecto.

 

volverimprimirsubir