El jefe de la División Jurídica de la UAF fue invitado a exponer los alcances del proyecto de ley que crea un Subsistema de Inteligencia Económica.
Los días 15 y 16 de mayo de 2025, en la ciudad de Antofagasta, se realiza el Encuentro Macrozona Norte del Ministerio Público, que este año tiene como tema central la investigación de los flujos de dinero que genera el crimen organizado a través de distintas actividades ilícitas.
El encuentro, que reúne a directores de las unidades especializadas del Ministerio Público, fiscales, jefes policiales y a representantes de Gendarmería, del Servicio Nacional de Aduanas, de la Armada y de distintas agencias nacionales e internacionales, fue inaugurado por el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y por el jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Nacional, Claudio Ramírez Núñez.
La jornada inaugural contó con las ponencias del coordinador de proyectos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman; del coordinador de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad de Argentina, Antonio Javier Maza; del fiscal jefe de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, Eduardo Ríos Briones; del director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros de Chile, general Jaime Velasco Bahamondez; y del abogado de la Unidad Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, Samuel Malamud Herrera, quienes abordaron, entre otros, los desafíos del corredor bioceánico vial que conectará a Antofagasta con Argentina, Paraguay y Brasil, del uso de avionetas y drones para el tráfico de drogas, y de la investigación patrimonial.
Este viernes, en tanto, presentarán el jefe del Departamento de Investigación Penitenciaria de Gendarmería, teniente coronel Víctor Insulza Pirce; la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb; el jefe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la Policía de Investigaciones de Copiapó, subprefecto Luis Valenzuela Ríos; el fiscal del SACFI de Iquique, Héctor López Sepúlveda; la fiscal jefa del SACFI de Copiapó, Paula Barrueto Salgado; y el fiscal del SACFI de Coquimbo, Nicolás Zolezzi Briones; y el jefe de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Marcelo Contreras Rojas, quien fue invitado a referirse sobre los alcances del proyecto que crea un Subsistema de Inteligencia y Análisis Económicos en el país.