Actividad puso énfasis en el mal uso que se le puede dar a las personas y estructuras jurídicas para el lavado de activos.
Este miércoles, la Unidad de Análisis Financiero realizó una charla de capacitación a funcionarios(as) de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño sobre el rol de las instituciones públicas en la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo y el de la proliferación (LA/FT/FP).
Ante casi 60 personas, las jefaturas de la División de Fiscalización y Cumplimiento y del Área de Difusión y Estudios de la UAF, Tomás Koch y María Paz Arriagada, respectivamente, se refirieron a las características del lavado de activos, a cómo detectar operaciones sospechosas y a cómo funciona el Sistema Nacional antiLA/FT/FP.
Asimismo, abordaron los riesgos de Chile al lavado de activos vinculado al mal uso de las personas y estructuras jurídicas. Respecto de este tema, se ahondó en los efectos de la Ley N°20.659, que simplificó el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales; en las vulnerabilidades que enfrentan las actividades y profesiones no financieras designadas y las organizaciones sin fines de lucro (corporaciones, fundaciones y comunidades vecinales) y en el rol de las cooperativas de ahorro y crédito como sujetos obligados de la Ley N°19.913.
La Subsecretaría es la responsable de formular e implementar políticas de fomento productivo para las empresas de menor tamaño de Chile, especialmente orientadas a aumentar su productividad.